
El trabajo de un representante de fútbol es más difícil de lo que parece, pero también tiene grandes recompensas. Aunque hay quien piensa que se tratan de meros negociadores de contratos, lo cierto es que su misión va más allá, y los representantes de futbolistas son una de las figuras más importantes del deporte rey.
La vida de un futbolista profesional es lo suficientemente complicada como para que ellos mismos no puedan gestionar todos los factores que afectan a su rendimiento. Generalmente, suelen rodearse de sus seres más queridos para crear un entorno favorable que los proteja de la presión. En ese sentido, el representante no solo se preocupa por los contratos que firme el jugador, sino también de tratar de guiarlo para llevar su carrera de la mejor manera posible a todos los sentidos.
¿A qué se dedica un representante de fútbol?
Como hemos comentado, el papel más conocido de un representante de futbolistas es gestionar los contratos en renovaciones y traspasos. Aunque a través de la prensa se suele presentar la imagen del representante como una figura que entorpece algunos tratos, no hace sino buscar lo mejor para su cliente a todos los niveles. Los equipos de fútbol mueven grandes cantidades de dinero y es justo que una buena parte recaiga en los sueldos de los jugadores.
A modo de compensación, el representante suele llevarse un porcentaje del contrato firmado, y en algunos casos también del traspaso que paga un equipo por los servicios de un jugador. En ese aspecto, Mino Raiola o Jorge Mendes son los representantes de fútbol más importantes del momento, ya que su cartera de clientes incluye a jugadores top como Cristiano Ronaldo, Paul Pogba o Zlatan Ibrahimovic, entre otros.
En los últimos años, la figura del representante de futbolistas ha ido cobrando importancia y cada vez tienen más peso en las negociaciones con los clubes. De esta forma, los jugadores tienen más poder a la hora de decidir su destino, ya que existen mecanismos para ejercer fuerza sobre los equipos implicados.
Por ejemplo, si un futbolista quiere forzar su salida, hemos visto casos de representantes que recomiendan declararse en rebeldía y no acudir a los entrenamientos. Así, se incita a los clubes a agilizar la transacción para evitar posibles problemas en el vestuario.
Además de los términos puramente económicos, el agente debe buscar maneras de incorporar valor añadido a la figura del jugador. Uno de los métodos más comunes es convertirlo en una estrella de marketing, ya que en una sociedad tan globalizada como la nuestra se puede tener un alcance mayor que el de la ciudad o el país en el que juega.
Del mismo modo, el avance de la tecnología y el big data permite conocer de forma más detallada el rendimiento de los jugadores y respaldar con la estadística avanzada algunas ventajas de contar con ese futbolista que no se aprecian a simple vista.
25 de October de 2018 / Consejos / 1 Comentario
Que bien, vital para la carrera de un jugador.